Digicert™ es el proveedor confiable de servicios de infraestructura de Internet
Digicert™ (antes VeriSign) es la autoridad líder en certificación SSL (Secure Sockets Layer) que permite realizar comunicaciones, comercio electrónico e interacciones de forma segura en sitios Web, intranets y extranets.
Seleccione la marca de mayor confianza y con mas reconocimiento, por la gran mayoría de usuarios a nivel mundial en Internet; y active el mejor cifrado SSL disponible para todos los visitantes de su sitio Web.
VASCO Solutions S.A.S es distribuidor autorizado de Digicert desde el año 2010 y representante en Colombia, especializado en el aseguramiento de sitios y servicios web.
Ventajas para nuestros clientes:
La consola Digicert MPKI permite administrar todos sus SSL en un solo lugar y obtener una asistencia técnica de primera; realizar pedidos; consultar inventarios, contratos de servicio e información sobre productos y servicios; descargar libros blancos de carácter técnico y acceder a otros recursos.
Todo ello está disponible de forma ininterrumpida, todos los días del año (por teléfono, correo electrónico o en Internet, en función del nivel de asistencia).
La consola proporciona a la entidad el control completo para inscribir, aprobar, revocar y renovar los certificados digitales SSL.
VASCO Solutions S.A.S es distribuidor en Colombia de MPKI-SSL, solución efectiva que permite administrar de forma sencilla y rápida los certificados SSL.
Solicitar cotización para SSL con MPKIAntes de que una autoridad de certificación emita un certificado SSL, ellos autentican la información suministrada en la solicitud del certificado. Cuanto más completa sea la autenticación, habrá más visitantes del sitio que confíen en ese certificado.
Empezar a construir la confianza de los consumidores y ganancias en línea, seleccionando el método de autenticación para maximizar la confianza para su negocio:
Tu sitio web es uno de los activos más importantes de tu empresa: un escaparate permanente que debe ser seguro y funcionar a la perfección.
¿Acaso dejarías el portátil desatendido en una cafetería o la puerta del almacén abierta de par en par? Pues proteger tu sitio web es igual de necesario.
Google quiere proteger a los usuarios de cualquier amenaza, y por eso ahora posiciona mejor los sitios web que protegen a los visitantes con sesiones HTTPS:// SSL*.
Hace años, a una pequeña empresa le bastaba con ofrecer precios bajos para atraer clientes, pero los tiempos han cambiado. Ahora los consumidores buscan todo por Internet, así que su empresa debe tener dos prioridades: Proteger su sitio web y conseguir que los clientes se sientan a salvo mientras lo visitan.
Muchas pequeñas empresas no se molestan en hacer ninguna de estas dos cosas, porque piensan que los hackers tienen cosas mejores que hacer que atacarlas. Pero se equivocan.
Según un informe de Digicert de enero de 2014, los ciberataques dirigidos a empresas con menos de 250 empleados representan el 31% del total. También hay quien piensa que invertir en soluciones de seguridad eficaces es demasiado caro, lo cual tampoco es cierto. Hoy en día, las pequeñas empresas pueden disfrutar de la misma protección que las grandes a un precio asequible. Además, seria mas costoso el remedio, que la prevención.