Ciberseguridad en Colombia

Ciberseguridad en Colombia

Protege tu mundo digital con nuestras soluciones

Ciberseguridad en Colombia

Ciberdelincuentes

Evitamos que los piratas informáticos entren a tus dispositivos o negocio. Con nuestras herramientas, tu celular, computador y red están siempre seguros.

Capacitación en Ciberseguridad

Capacitación fácil y rápida

Te enseñamos a ti y a tu equipo a detectar trampas como correos falsos. En poco tiempo, sabrás cómo mantenerte a salvo sin complicaciones.

Auditoría en Seguridad informática

Auditorías de seguridad

Revisamos tus sistemas para encontrar y arreglar agujeros antes de que los delincuentes informáticos los usen. Tu tranquilidad empieza con un chequeo.

EmpresadeCiberseguridad

En Colombia, el internet está por todas partes: compras en línea, trabajas desde casa o chateas con amigos. Pero con tanta tecnología, llegan los peligros. Un día, un correo falso puede robar tu contraseña; al otro, un virus puede bloquear tu negocio. En VASCO Solutions, ofrecemos ciberseguridad para mantenerte seguro, sin importar si estás en Medellín, Bogotá o Cali. Nosotros, somos expertos en ciberseguridad en Colombia y estamos aquí para mantenerte a salvo. ¿Quieres saber cómo protegemos tu vida digital? Sigue leyendo y descubre por qué la seguridad informática en Colombia es más fácil con nosotros.

¿Qué es la ciberseguridad y por qué la necesitas en Colombia?

La ciberseguridad es como un escudo para tu celular, computadora o negocio. Evita que los ladrones digitales, llamados ciberdelincuentes o delincuentes informáticos, roben tu información, dinero o tranquilidad. Hoy, todos usamos internet, desde Medellín hasta Bogotá, y eso nos hace blancos fáciles si no estamos listos.

En Colombia, los ciberataques están creciendo porque usamos internet todo el tiempo. Desde un mensaje extraño en WhatsApp hasta un virus que borra tus archivos, los riesgos están ahí.

Pero no te preocupes: con nuestras soluciones en ciberseguridad, te ayudamos a estar seguro.

¿Por qué Colombia enfrenta tantos ciberataques?

  • Todos estamos conectados: Más del 70% de los colombianos usa internet a diario, y los hackers lo saben.
  • Negocios en línea: Tiendas, bancos y pymes guardan datos valiosos que los ladrones quieren.
  • Falta de cuidado: Mucha gente hace clic en enlaces raros sin saber el peligro.

Por eso, la seguridad de la información en Colombia es urgente. Y nosotros sabemos cómo ayudarte.

Ciberseguridad en Colombia

¡Asegura tu empresa!

Solicita tu asesoría gratuita en Seguridad de la Información ¡ahora!

310 276 76 75

o escríbenos

Asesoría en seguridad informática

Los riesgos digitales que enfrentas todos los días

Para protegerte, primero hay que conocer al enemigo. Aquí están los problemas más comunes en Colombia:

Política de Gobierno Digital

Phishing: El engaño del correo falso

Recibes un correo que parece de tu banco pidiéndote tu contraseña. Haces clic y ¡zas!, un hacker tiene tus datos. Esto es phishing, y pasa mucho en Colombia. Nosotros te enseñamos a detectar estos trucos y protegemos tus dispositivos.

Gestión de Riesgos

Ransomware: El secuestro digital

Imagina que alguien bloquea tus archivos y pide dinero para devolverlos. Eso es ransomware. Ha atacado empresas grandes y pequeñas en Colombia. Con nuestras soluciones, evitamos que te pase y recuperamos lo perdido si ocurre.

Controles de Acceso

Malware: El virus silencioso

El malware es como un bicho que se mete en tu computador y espía o daña todo. Lo puedes agarrar por descargar algo raro. Nosotros instalamos guardias digitales que lo detienen.

¿Quién necesita seguridad informática en Colombia?

Todos. No importa si eres una persona con un celular o una empresa con miles de clientes.

La ciberseguridad es como un candado digital. Protege tus datos, dinero y tranquilidad de los ciberdelincuentes que quieren robarlos. Hoy, todos usamos internet, desde Cali hasta Bogotá, y eso nos hace blancos fáciles si no estamos listos. Un ataque puede borrar tus archivos, sacar dinero de tu cuenta o dañar tu negocio. Nosotros, expertos en ciberseguridad, te damos soluciones para que eso no pase. Aquí algunos ejemplos:

Seguridad Informática Colombia
  • Tú en casa: Si compras en línea o usas redes sociales, tus datos están en riesgo.
  • Pequeños negocios y empresas (Pymes): Una tienda o un taller puede perder todo por un ataque.
  • Grandes empresas: Bancos y hospitales son blancos grandes para ciberdelincuentes.

Por eso, la seguridad informática es clave en ciudades como Medellín, Cali y Bogotá.

Como expertos en ciberseguridad en Colombia, protegemos a todos con soluciones a tu medida.

Nuestros servicios de ciberseguridad en Colombia

En VASCO Solutions, hacemos que la seguridad informática en Colombia sea simple y efectiva. Mira lo que ofrecemos:

  • Protección total para tus dispositivos: Ponemos candados digitales y software especializado en tu celular, computador o red. Así, los delincuentes informáticos no entran. Usamos herramientas modernas que vigilan todo el tiempo.
  • Protección contra ciberdelincuentes: Usamos herramientas modernas para bloquear a los ladrones digitales. Desde un celular en Pereira hasta una red empresarial en Bogotá, todo queda protegido. Seguridad informática en Cali, Medellín y Bogotá, lista para ti.
  • Capacitación fácil para ti y tu equipo: Te enseñamos a reconocer correos falsos, enlaces malos y más. Si tienes un negocio, entrenamos a tus empleados para que no caigan en trampas.
  • Auditorías para encontrar agujeros: Revisamos tus sistemas como detectives buscando pistas. Si hay algo débil, lo arreglamos antes de que los hackers lo vean.
  • Copias de seguridad seguras: Guardamos tus archivos importantes en lugares que nadie puede tocar. Si algo falla, los tienes de vuelta sin problema.
  • Cumplimiento de normas sin estrés: Revisamos las leyes y reglas que tu empresa debe seguir para proteger datos, cumplimientos en Ciberseguridad, etc, como la Ley 1581 en Colombia. Te explicamos qué necesitas hacer, ajustamos tus sistemas para que todo esté en orden y evitamos multas o problemas legales. Así, tú te ocupas de tu negocio y nosotros de las normas.
  • Asesoría y consultoría en ciberseguridad: Te guiamos paso a paso para que tu empresa esté protegida. Analizamos tus riesgos, te damos un plan claro y te ayudamos a tomar decisiones seguras. Revisamos tus riesgos, te explicamos qué hacer y armamos un plan. En Medellín o Cali, nuestros expertos en ciberseguridad, llegan hasta donde estés.
  • Diseño e implementación de SGSI: Creamos sistemas fuertes para cuidar tu información, como un SGSI que cumple con normas como ISO 27001. Lo diseñamos y ponemos en marcha para ti.

¿Te interesa? Habla con nosotros y armamos un plan solo para ti.

VASCO Solutions empresa de ciberseguridad

¡Protégete!

Solicita tu asesoría gratuita en Ciberseguridad ¡ahora!

310 276 76 75

o escríbenos

Asesoría en Ciberseguridad

Por qué elegirnos como tus expertos en Seguridad de la Información en Colombia

En un país lleno de riesgos digitales, necesitas a alguien de confianza. Esto nos hace diferentes:

Política de Gobierno Digital

Sabemos cómo funciona Colombia

Entendemos los ataques que pasan aquí y cómo pararlos.

Gestión de Riesgos

Experiencia real

Hemos ayudado a personas y empresas a salir de problemas digitales.

Controles de Acceso

Soluciones para todos

No importa si eres grande o pequeño, tenemos algo que te sirve

Cómo trabajamos para protegerte

Nuestro método es sencillo, como armar un rompecabezas:

Política de Gobierno Digital

Escuchamos

Nos cuentas qué necesitas: ¿proteger tu casa, tu tienda, tu empresa?

Gestión de Riesgos

Revisamos

Chequeamos tus dispositivos o redes para ver dónde están los riesgos.

Controles de Acceso

Protegemos

Ponemos las soluciones que hacen falta, como antivirus o capacitación.

Es fácil empezar. Contáctanos hoy y veamos cómo hacemos tu vida digital más segura.

¿Casos reales: Cómo hemos ayudado en Colombia

No solo hablamos, también actuamos. Aquí algunos ejemplos (sin nombres reales):

SGSI - ISO 27001
  • Una pyme en Bogotá: Un correo falso casi les roba su dinero. Instalamos protección y los capacitamos. Ahora están tranquilos.
  • Una tienda en línea: Los hackers querían datos de clientes. Pusimos un muro digital y no entraron.

Tu historia puede ser la próxima. ¿Listo para estar seguro?

Asesoría en Seguridad de la Información

Consejos rápidos para empezar a protegerte hoy

Mientras hablas con nosotros, haz estas cosas gratis:

  • Usa contraseñas largas: Mezcla letras, números y símbolos. No pongas “1234”.
  • No hagas clic en todo: Si un mensaje parece raro, no abras nada.
  • Actualiza todo: Tu celular y computador necesitan estar al día.
  • Guarda copias: Ten tus archivos en un disco o nube segura.

Estos pasos ayudan, pero con nuestras soluciones en ciberseguridad en Colombia, vas más allá.

Ciberseguridad en Medellin

El futuro de la ciberseguridad está aquí

Los ciber delincuentes no se detienen, pero nosotros tampoco. En Colombia, la tecnología avanza y los riesgos también. Por eso usamos herramientas modernas, como inteligencia artificial, para estar un paso adelante. Con VASCO Solutions, no solo estás seguro hoy, sino mañana también.

Protege tu mundo digital ahora

La ciberseguridad en Colombia no es un lujo, es una necesidad. Un ataque puede pasar en cualquier momento, pero con VASCO Solutions, estás listo. Somos más que una empresa de ciberseguridad en Colombia: somos tu tranquilidad. Contáctanos hoy y descubre cómo hacemos que tu vida digital sea segura y simple. ¿Qué esperas? ¡Tu escudo digital empieza aquí!

Cómo te ayudamos en Medellín, Bogotá y Cali

Somos VASCO Solutions, y traemos seguridad de la información a donde estés. Mira cómo trabajamos en cada ciudad:

Ciberseguridad en Medellín

Medellín es un centro de innovación, pero los ataques no paran. Somos expertos en ciberseguridad en Medellín, ayudando a startups y empresas grandes con consultoría y herramientas fuertes. Tu información está segura con nosotros.

Ciberseguridad en Bogotá

Bogotá tiene de todo: bancos, oficinas, tiendas. También tiene más ciberdelincuentes. Nuestras soluciones en ciberseguridad en Bogotá incluyen planes personalizados y SGSI para que cumplas normas sin estrés.

Ciberseguridad en Cali

Cali vibra con comercio, pero los riesgos digitales están ahí. Como empresa de ciberseguridad en Cali, damos asesoría clara y sistemas que paran a los ladrones digitales antes de que hagan daño.

No seas tímido(a)

¡DI HOLA!

Ciberseguridad en Pereira VASCO Solutions

Soluciones de ciberseguridad desde el Eje Cafetero

Ubicación Estratégica en el Eje Cafetero

En VASCO Solutions, nos enorgullece estar situados en Santa Rosa de Cabal, en el corazón del Eje Cafetero. Esta ubicación privilegiada nos permite ofrecer un acceso conveniente a nuestros clientes en las principales ciudades y regiones del país, incluyendo Cali, Medellín, Bogotá, Cundinamarca, Pereira, Manizales y Armenia.

Como especialistas y asesores en ciberseguridad, brindamos asesorías y consultorías personalizadas para garantizar la protección de tu información. Nuestra posición estratégica nos otorga una ventaja significativa en términos de proximidad y capacidad de respuesta, lo que nos permite proporcionar un servicio ágil y eficaz, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.

Estamos comprometidos a ofrecer nuestros servicios a todas las organizaciones en Colombia, asegurando que cada cliente, sin importar su ubicación, reciba la atención y el soporte necesarios. En VASCO Solutions, entendemos la importancia crítica de contar con asesores de confianza en ciberseguridad y trabajamos incansablemente para fortalecer la infraestructura de nuestros clientes.

Contáctanos hoy y descubre cómo nuestros consultores en ciberseguridad pueden contribuir a la seguridad y éxito de tu negocio.

Contacta a nuestros Asesores en Ciberseguridad

SeguridadWeb

y Ciberseguridad

Sello Sitelock

Conquista la confianza digital con SiteLock

En el vertiginoso mundo digital, la seguridad es primordial. Presentamos SiteLock, más que un sello, una declaración de compromiso con la integridad y confianza en línea.

Únete a la vanguardia de la seguridad digital con SiteLock. La confianza comienza aquí.

Seguridad Web

Seguridad Web Sitelock
Certificados de servidor seguro SSL

Certificados SSL

Asegure 1 dominio, múltiples dominios o subdominios con un solo Certificado

En el mundo digital, la seguridad es fundamental. Los Certificados SSL SAN ofrecen una capa adicional de protección, permitiéndote asegurar múltiples dominios con un solo certificado. Esta eficiente solución no solo protege la información sensible de tu sitio web, sino que también refuerza la confianza de tus usuarios. Asegúrate de contar con la seguridad necesaria para navegar en un entorno online cada vez más complejo y mantén la integridad de tu presencia en la web. ¡Protege tu información y la de tus usuarios con Certificados SSL SAN!

Optimiza tu seguridad web con certificados SSL SAN. Protege múltiples dominios con una solución confiable y eficiente. ¡Asegura tus comunicaciones Online Hoy!

Certificados SSL SAN

Ciberseguridad, preguntas frecuentes

En el vasto universo digital, la ciberseguridad se erige como el guardián que protege nuestras experiencias en línea. A través de la prevención, la capacitación, la implementación y la evaluación constante, construimos un escudo robusto contra las amenazas digitales. Este artículo te acompañará en el viaje hacia un entendimiento profundo de la ciberseguridad, equipándote con el conocimiento necesario para abrazar un futuro digital seguro y resiliente.

Pero... ¿Qué es Ciberseguridad? ¿Qué es MSPI? ¿Qué es seguridad de la información? ¿Qué es gobierno digital?, estas y otras muchas dudas serán aclaradas a continuación.

El Gobierno Digital es una iniciativa estratégica que busca la transformación de los procesos gubernamentales a través de la implementación de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Su objetivo primordial es mejorar la eficiencia, transparencia y calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, utilizando la tecnología como habilitador para una gestión más ágil y efectiva.

La Política de Gobierno Digital en Colombia establece un marco normativo y estratégico que guía la implementación de acciones digitales en las entidades gubernamentales.

En el marco de la Política de Gobierno Digital en Colombia, se implementan estrategias y modelos clave para impulsar la transformación digital y garantizar la eficiencia en la administración pública. Entre estos, se encuentran el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), el Modelo de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital (MGRSD), el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) y el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

El MSPI se enfoca en salvaguardar la información, el MGRSD gestiona los riesgos asociados a la seguridad digital, el PETI establece directrices estratégicas para las tecnologías de la información, y el MIPG facilita una gestión integral y eficiente.

Estos modelos, integrados en la Política de Gobierno Digital, buscan mejorar la calidad de los servicios gubernamentales, promover la transparencia y optimizar los procesos administrativos. En conjunto, representan un compromiso con la transformación digital para satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más conectada.

El MSPI se refiere al "Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información". Este marco normativo establece los lineamientos y criterios para garantizar la seguridad y privacidad de la información en las entidades públicas del país. El MSPI busca fortalecer las capacidades de las organizaciones en la gestión de la seguridad de la información, promoviendo buenas prácticas, estándares, y procesos que contribuyan a proteger los activos de información y preservar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, y privacidad de los datos.

El MGRSD se refiere al "Modelo de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital". Este modelo establece un marco para gestionar y mitigar los riesgos relacionados con la seguridad digital en las entidades públicas de Colombia. Se centra en identificar, evaluar y abordar los posibles riesgos de seguridad digital que podrían afectar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. El MGRSD busca fortalecer la capacidad de las organizaciones para enfrentar amenazas cibernéticas y garantizar la seguridad de sus activos digitales.

PETI se refiere al "Plan Estratégico de Tecnologías de la Información". Este plan proporciona una estructura estratégica para la gestión y uso de las tecnologías de la información en una organización. El PETI aborda cuestiones clave, como la alineación de la tecnología con los objetivos de negocio, la asignación de recursos, la seguridad de la información y la implementación de tecnologías emergentes. Es una herramienta esencial para guiar la toma de decisiones y el desarrollo de iniciativas tecnológicas que respalden la visión y misión de una entidad.

MIPG se refiere al "Modelo Integrado de Planeación y Gestión". Este modelo es una herramienta que busca fortalecer la gestión pública en Colombia, proporcionando un marco normativo y metodológico para la planificación y ejecución de políticas, programas y proyectos en las entidades públicas. El MIPG tiene como objetivo mejorar la eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, promoviendo buenas prácticas y estándares de calidad en el servicio a la ciudadanía.

En nuestra implementación del MIPG, nos enfocamos específicamente en fortalecer el articulado 4, Sistema de Seguridad en la Información, en los puntos 11 Gobierno Digital y 12 Seguridad Digital respectivamente, en sus apartados Gobierno Digital y Seguridad Digital, pertenecientes a la Dimensión 3 de Función Pública, Gestión con valores para resultados y así dar cumplimiento al Decreto 1499 DE 2017.

La ciberseguridad no solo es una barrera defensiva; es una estrategia integral que abarca la prevención, la capacitación, la implementación y la evaluación constante. En un mundo conectado, entender este concepto es crucial para salvaguardar la integridad de datos e información sensible.

SGSI significa Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Es un enfoque integral y estructurado para administrar la seguridad de la información en una organización. El objetivo principal de un SGSI es proteger la información sensible y crítica de una empresa, garantizando su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

Un SGSI generalmente sigue un conjunto de normas y procedimientos establecidos para identificar y gestionar los riesgos relacionados con la seguridad de la información. Esto incluye la implementación de controles de seguridad adecuados, la realización de evaluaciones de riesgos periódicas, la capacitación del personal en seguridad de la información y la respuesta efectiva a incidentes de seguridad.

Los beneficios de implementar un SGSI incluyen una mayor protección de los datos de la empresa y de sus clientes, el cumplimiento de requisitos legales y regulatorios relacionados con la seguridad de la información, y una mayor confianza por parte de los clientes, proveedores, colaboradores y stakeholders en la capacidad de la organización para gestionar los riesgos de seguridad de manera efectiva.

La seguridad de la información se refiere a un conjunto de medidas y prácticas diseñadas para proteger la información sensible y crítica de una organización contra amenazas, riesgos y vulnerabilidades. Esto incluye datos electrónicos o en papel, así como también los sistemas informáticos y de comunicación que los procesan, almacenan y transmiten.

El objetivo principal de la seguridad de la información es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Esto significa que la información debe estar protegida contra el acceso no autorizado, la modificación no autorizada y la pérdida o destrucción accidental o intencional.

Las medidas de seguridad de la información pueden incluir controles técnicos, como firewalls, cifrado de datos y software antivirus, así como también controles físicos, como cerraduras y sistemas de acceso restringido. Además, la seguridad de la información también abarca aspectos relacionados con la gestión de riesgos, políticas y procedimientos, capacitación del personal y cumplimiento de normativas y estándares.

La norma ISO 27001 es un estándar internacional que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) dentro del contexto de los riesgos generales de seguridad de la información a los que está expuesta una organización. Este estándar proporciona un marco completo y sistemático para gestionar la seguridad de la información, ayudando a las organizaciones a proteger sus activos de información y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información crítica. La implementación de la norma ISO 27001 ayuda a las organizaciones a identificar, evaluar y mitigar los riesgos de seguridad de la información, asegurando un enfoque proactivo y estructurado para la gestión de la seguridad cibernética.l personal y cumplimiento de normativas y estándares.

La norma ISO 27001 es relevante para cualquier organización, independientemente de su tamaño, sector o naturaleza de sus actividades, que maneje información sensible o que esté preocupada por la seguridad de la información. Esto incluye empresas privadas, organismos gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y cualquier entidad que desee proteger sus activos de información y demostrar su compromiso con la seguridad cibernética. ISO 27001 proporciona un marco sólido y reconocido internacionalmente para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de seguridad de la información, lo que permite a las organizaciones identificar y gestionar de manera efectiva los riesgos relacionados con la seguridad de la información y mantener la confianza de sus partes interesadas.

SSL Colombia

privacy

Certificados SSL SAN Colombia

Los Certificados SSL SAN permiten proteger varios dominios con un solo certificado.

security

Certificados SSL GeoTrust

GeoTrust, líder mundial en seguridad SSL, ofrece gran confianza y máxima seguridad.

Conectémonos

Colombia +57 310 276 76 75

USA +1 (305) 413 4044

HORARIO DE VENTAS: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00pm a 6:00pm - UTC/GMT -5

Contacto VASCO Solutions

Formulario de contacto

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Soporte VASCO Solutions

Abrir incidencia